El Ministerio de Finanzas indicó que el gasto adicional por la reducción de USD 0,15 al precio del galón de diésel
y de las gasolinas extra y ecopaís será de USD 340 millones este año.
Pero el valor puede variar por el precio internacional del petróleo, que en el momento, fluctúa sobre los USD 100.
Según la Proforma 2022, el presupuesto para subsidiar combustibles este año era de USD 1 328 millones.
Pero por el alto precio del barril de crudo, impulsado por el conflicto entre Rusia y Ucrania
se incrementa el costo de los combustibles que importa el país y a esto se le suma el ajuste del valor de los derivados.
Solo entre enero y abril de 2022, el Estado gastó USD 825,8 millones por subsidio a los derivados, puntualizó el Banco Central
del Ecuador (BCE).
El monto representa 146% más de lo gastado en el mismo período de 2021, cuando se destinaron USD 334,9 millones.
Esto, debido al incremento del precio de los derivados a nivel internacional y al aumento del consumo intern
tras la primera ola del covid-19.
Mayor déficit fiscal
Por su parte Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal, afirmó que el incremento del subsidio a los combustibles
significa menos ingresos al Presupuesto del Estado
por lo tanto, mayor déficit fiscal. Esto quiere decir que el país tiene más gastos que ingresos y por esta razón necesita
pedir más préstamos para solventar sus necesidades básicas.
El objetivo del Ministerio de Finanzas era que el déficit fiscal de este año llegase a USD 2 300 millones.
Pero con el incremento del subsidio de los derivados y los otros gastos comprometidos por el presidente Guillermo Lasso
el déficit superará los 3 300 millones. (I)
Fuente: evafm.net