Las estaciones de servicio de las nueve empresas cuentan con infraestructura para vender la nueva gasolina
Eco Plus, de 89 octanos, en seis provincias, según la ARC.
Las comercializadoras de combustibles tenían hasta el 13 de junio de 2022 para enviar a la ARC los listados
de las estaciones que cuentan con infraestructura para vender el nuevo combustible al público.
El plan piloto para la venta de la gasolina de 89 octanos iniciará el 12 de julio, en las provincias de Guayas y Esmeraldas
según la petrolera estatal Petroecuador.
Pero, además de Guayas y Esmeraldas, las comercializadoras reportaron que también cuentan con infraestructura
para la venta del nuevo combustible en
Manabí, Los Ríos, Santo Domingo de Los Tsáchilas y Pichincha.
Gasolineras interesadas:
Hay 27 gasolineras en Esmeraldas y 227 en Guayas, pero la ARC prefirió no detallar aún cuántas de esas estaciones participarán en el plan piloto.
La entidad anticipó que hay nueve comercializadoras de combustibles interesadas en la introducción al mercado de la nueva gasolina.
Esas empresas son:
Petroecuador
Primax
Masgas
Terpel
Petróleos y Servicios
Energylider
PDV Ecuador
Gaspetrolium
Petrolrios
Las gasolineras estarán sujetas a inspecciones para verificar el cumplimiento de infraestructura, que garantice la cantidad y la calidad de combustibles
añadió la ARC.
La gasolina de 89 octanos tendrá una mezcla de 8% de etanol que Petroecuador comprará en el mercado local.
El costo del galón de la Eco Plus 89 será “intermedio”, entre el precio de la Ecopaís y de la Extra, que es de USD 2,55 por galón
y el valor de venta de la Súper, que es de USD 4,86 por galón, según Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador.
La Eco Plus 89 es una respuesta de Petroecuador al precio de la gasolina Súper, que ha subido 38% entre enero y junio de 2022. (I)
Fuente: evafm.net