La ex presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, fue condenada este viernes a 10 años de prisión por los acontecimientos que
derivaron en la renuncia de Evo Morales en 2019.
El fallo la sentenció por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.
El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz dio conocer su sentencia condenatoria de 10 años, a cumplir en una cárcel
de mujeres en La Paz, tres meses después de comenzar el juicio y 15 meses después de que la ex mandataria
fuera encarcelada preventivamente.
En su alegato final, Añez se declaró inocente y señaló que el Tribunal “excluyó pruebas que descartaban
un derrocamiento” de Morales en 2019.
“Nunca busqué el poder”, afirmó la ex presidenta, quien se define como “presa política”.
La ex presidenta interina Jeanine Áñez es la primera condenada por los hechos que derivaron en la renuncia de Evo Morales
a la Presidencia de Bolivia en 2019, en un proceso que se desarrolló por la vía ordinaria y que para ella
es un “legado de la ignominia, el abuso y la persecución política”.
Áñez tuvo que enfrentar el juicio desde la cárcel en la que está detenida de manera preventiva desde hace
más de un año, pues según las autoridades existía “riesgo de fuga”
y pese a que su defensa exigió la presencia física de la exmandataria en el tribunal en el que se desarrolló el caso.
Este viernes en su última declaración Áñez cuestionó que se le haya negado “un debido proceso”, le acusaron
de delitos “que no ha cometido”, no le permitieron defenderse en libertad
y que ese tribunal no tenía la competencia de juzgarla porque en su calidad de expresidenta le correspondía
un juicio de responsabilidades, que también le negaron. (I)
Durante todo el proceso se desarrollaron actividades en respaldo a la ex mandataria
Fuente: evafm.net