La Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una de las agrupaciones mapuches más radicales del sur chileno
emitió un comunicado en el que juzga que
“la elección de (Gabriel) Boric se inscribe en un contexto marcado por el reciclaje de una vieja
institucionalidad asimilacionista que ha fracasado en el Wallmapu”
y califica a su Gobierno como uno que tiene “un discurso progresista en materia indígena a nivel nacional e internacional
que ciega a los amantes de este nuevo gobierno ‘progre’ y ‘buena onda”.
En se sentido, ratificó que se mantendrá en beligerancia con el estado chileno
“No vamos a dialogar con quienes tienen como fin último el aniquilamiento de nuestra gente, como Monsalve y compañía.
En medio de tanta confusión, reafirmamos nuestro camino político militar del weychan (lucha)”, anunciaron
El mensaje de este domingo por parte del grupo mapuche llegó después un ataque incendiario en Contulmo
ubicado a 637 kilómetros de Santiago, que dejó 15 casas y dos camionetas quemadas
por 40 encapuchados, lo que derivo en una reunión extraordinaria policial en el palacio presidencial de La Moneda.
El ataque incendiario fue adjudicado a la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML), una organización mapuche distinta
a la que rechazó el diálogo con el Gobierno.
En el documento en que RML se adjudican la quema de las casas y camionetas, exigen condiciones con respecto a la situación legal
de los presos políticos mapuche, además, advierten dar un plazo de 48 horas para cumplir sus requerimientos, de lo contrario
“se articularán nuevas movilizaciones en todos los territorios”.
Terminada la reunión extraordinaria, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, afirmó que
“no dialogamos con quienes amenazan y hacen uso de la violencia”, asegurando que
“nosotros nos tomamos en serio cualquier comunicado que coloque una amenaza sobre la seguridad de la población”. (I)
Fuente: evafm.net