Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 1, 2025
TENDENCIA
imgHeaderAds728x90
imgHeaderSISFIC728x90
imgHeaderDrOmarRivera728x90

Las plataformas A y B del campo petrolero Ishpingo, el último y más grande del bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini)

entrarán en operación en mayo próximo, después de más de dos años de diferimientos.

Actualmente, se avanza en la construcción de la infraestructura necesaria.

Por ejemplo, el sendero de acceso está listo al 100% y se está instalando una tubería (línea de flujo) desde la plataforma Tambococha B

hacia las plataformas A y B de Ish­pingo, informó el viernes pasado Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía.

El proceso de contratación de la empresa que perforará los pozos está también en curso.

Se espera que a finales de este mes se seleccione a la firma ganadora de esta licitación internacional, que se inició el año pasado.

En cada plataforma se perforarán cerca de 20 pozos, precisó Ítalo Cedeño, gerente general de Petroecuador.

Se estima que cuando entre en operación, Ishpingo aportará con 45 000 barriles diarios a la producción petrolera nacional.

Por ahora, el ITT produce 53 882 barriles, según el reporte de producción del 19 de enero de Petroecuador.

 

Fernando Santos, exministro de Energía, mencionó que contar con la producción de Ishpingo permitirá que el bloque ITT

 se convierta en el más productivo del país.

Con este nuevo aporte, se logrará una producción por encima de los 80 000 barriles de crudo por día.

En total, Ishpingo -conformado por siete plataformas– tiene potencial para producir 150 000 barriles diarios.

Pero este Gobierno aún no ha decidido si perforará el resto de áreas.

“Esta es una decisión que aún no está tomada, me refiero en el sentido técnico-ambiental.

Está en análisis”, expresó Bermeo. (I)

 

Fuente: evafm.net

enero 21, 2022

Written by:

Click to listen highlighted text!