Desde hace décadas un hecho causaba tanta intriga como desconcierto entre los expertos.
¿Cómo podía haber rocas que indicaban intensa actividad volcánica en Panamá, un país que no se encuentra cerca de ningún volcán activo?
Con la intención de descifrar este verdadero misterio científico y tras años de investigación, los resultados de un nuevo estudio
publicado el 19 de diciembre de 2021, proponen un fenómeno geológico que, hasta ahora, era desconocido.
Para los expertos, estas rocas fueron arrastradas por el “viento de manto” a través de una especie de “pasaje subterráneo” hasta ahora
secreto que conecta ese país con las islas Galápagos, a unos 1 609 kilómetros de distancia, informó el sitio RT.
Como explican los autores del trabajo, que fue publicado en la revista científica National Academy of Sciences of the United States of America
(PNAS, por sus siglas en inglés), luego de analizar la composición de las muestras pétreas recuperadas del centro de Panamá, descubrieron
que estas presentaban una firma química correspondiente a la de la pluma mantélica de las Galápagos.
Esta está “soplando” activamente material del manto a través de una ventana abierta a poca profundidad hace unos 8 millones de años en la placa de Panamá
indicó el diario Clarín de Argentina. (I)
Fuente: evafm.net