Las autoridades de El Salvador, incluido el presidente, Nayib Bukele, están bloqueando a las personas críticas con el Gobierno
en redes sociales, lo que constituye una violación de la libertad de expresión, el derecho de acceso a la información
y a participar en el debate público, ha denunciado este jueves Human Rights Watch.
La organización ha identificado 91 cuentas bloqueadas -la mayoría de ellas de Twitter- entre las que hay periodistas
abogados, activistas y ciudadanos, siendo que la mayoría de ellas “han sido bloqueadas por el presidente Bukele”
mientras que instituciones como la Casa Presidencial, la Secretaría de Prensa de la Presidencia y la Secretaría de Comunicaciones
también han bloqueado algunas.
Aunque estos son los datos que maneja la organización, esta ha avisado que la cifra podría ser mayor, ya que
“bloquear usuarios en las redes sociales parece ser parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Bukele
para silenciar a los críticos y reducir la transparencia”, ha indicado Human Rights Watch.
los periodistas bloqueados no pueden hacer preguntas ni solicitar información, lo cual viola la libertad de prensa.
“El presidente Bukele utiliza las redes sociales como uno de los principales medios de comunicación para anunciar
decisiones gubernamentales e interactuar con el público, a tal punto que su cuenta de Twitter
prácticamente se ha convertido en el Diario Oficial de El Salvador”
ha detallado Juan Pappier, investigador sénior para las Américas de Human Rights Watch. (I)
Fuente: evafm,.net