En un nuevo capítulo de la investigación contra Javiera Blanco, este martes la justicia chilena la formalizó a Javiera Blanco y le prohibió salir del país
tras ser acusada de recibir mensualmente sobres con dinero de gastos reservados de fondos públicos
En marzo del 2020, el Consejo de Defensa del Estado de Chile (CDE), entidad encargada de defender jurídicamente los intereses del Estado
interpuso una querella contra la exministra de Justicia de Bachelet, acusándola de la malversación de $ 49 millones de pesos chilenos
(unos 60 mil dólares).
Javiera Blanco, quien además fue vocera del comando de campaña para su segunda elección como presidenta, ahora
no puede salir del país y deberá firmar mensualmente hasta el término de la investigación.
Javiera Blanco Suárez, de profesión abogada, durante toda su carrera se ha dedicado a la política.
Se desempeñó como subsecretaria de Carabineros durante la primera administración de Michelle Bachelet
entre 2006 y 2010 y ministra de Estado de la segunda administración de Bachelet, en los ministerios de Trabajo y Previsión Social, entre 2014 y 2015
y también Justicia y Derechos Humanos en los años 2015 y 2016.
Fue además, consejera del Consejo de Defensa del Estado de Chile (CDE) entre 2017 y 2018, entidad que precisamente fue la encargada de
presentar la querella que hoy la tiene formalizada.
Se trata de una investigación que abarca cada año en que la abogada ejerció tal cargo, estableciendo que también habría recibido gastos reservados
esto es un ítem sin justificar, entre 2008 y 2010.
Específicamente se expone que habría obtenido, además, $42.138.000 (USD 52 mil).
Así, serían más de 5 mil los movimientos financieros que el ente persecutor debe aclarar
“siendo de interés criminalístico (en atención las sumas depositadas, fechas y denominación de billetes utilizados)
los siguientes movimientos:
ocho depósitos, uno de 2006 y el resto en 2007, mediante billetes de $20.000 y billetes de $10 mil”, declara la Fiscalía
La fiscal a cargo del caso, Patricia Cerda también formalizó a otras seis personas, entre ellos, tres ex generales directores de Carabineros la policía militar chilena
Eduardo Gordon, Gustavo González Jure y Bruno Villalobos. (I)
Bachelet y Blanco en La Moneda
Fuente: evafm.net