Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 19, 2025
TENDENCIA

El presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, advirtió este miércoles que los retiros anticipados de los fondos de pensiones

“constituyen actualmente la mayor amenaza para una recuperación sólida y sostenible de la crisis económica provocada por el COVID-19”

 en momentos en que el Congreso debate aprobar por cuarta vez esta medida.

Durante una intervención ante una comisión de la Cámara de Diputados, el máximo representante del Emisor chileno explicó que esta política de retiros genera

un mayor recalentamiento de la economía, mayor inflación y severos desajustes financieros”.

Estos riesgos ya no se ubicarían en el largo plazo, sino que podrían ser inmediatos, con un impacto especialmente concentrado en 2022”.
aseveró Marcel, quien agregó que el Banco Central “no cuenta con facultades, instrumentos o recursos para neutralizar riesgos de esta envergadura”.

 

El 30 de julio de 2020 el Congreso chileno, en contra de la opinión del Gobierno pero con el apoyo de legisladores oficialistas, aprobó por primera vez

que los ciudadanos pudieran retirar el 10% de sus pensiones –gestionadas por fondos privados de contribución obligatoria

con el objetivo de aliviar sus economías diezmadas por la pandemia del COVID-19.

 

La medida, que tenía carácter excepcional, fue aprobada posteriormente en dos ocasiones más, en diciembre de 2020 y en marzo de 2021, y

en estos momentos el Congreso estudia varios proyectos de ley para llevar a cabo un cuarto retiro del 10% de los fondos

e incluso uno para el retiro del 100% de los ahorros.

Respecto a esta opción de retirar la totalidad de los fondos, Marcel dijo que los efectos son difíciles de cuantificar

dada la magnitud del desajuste de los mercados financieros que podría inducir, con graves consecuencias para el país”. (I)

 

 

Fuente: evafm.net

agosto 19, 2021

Written by:

Click to listen highlighted text!