Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 22, 2025
TENDENCIA

El ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, dice que en este momento es imposible pensar en un incremento del valor del pasaje.

Cabrera está consciente de que sin una suficiente disponibilidad de recursos quedan dos caminos para empujar la obra pública

concesiones o alianzas públicas-privadas. El ministro señala que dentro de las obras importantes que pretenden impulsar

está el quinto puente de Guayaquil y la autopista Guayaquil-Quito.

 

Aqui algunas interrogantes.

 

¿Qué obras están priorizando con lo que queda de los más de $ 400 millones que se fijaron en el presupuesto para el MTOP este año?

Estamos aquí para trabajar por el país, que significa el buscar cómo ejecutar la obra pública y mirar que los ecuatorianos tengan una mejor posibilidad de vida.

Por un lado, están los mantenimientos rutinarios que los ejecuta el MTOP, y por otro, está el mantenimiento vial con resultados con créditos de la CAF

de cerca de $ 147 millones; y hemos presentado un programa de concesiones viales por cerca de $ 5.000 millones, que permitirá intervenir

en cerca de 1.500 km de vías, uno de los puertos y otras obras adicionales que tendrán concurso privado.

Esto lo hemos presentado al presidente. Dentro de este paquete está el quinto puente que viene reclamando Guayas.

 

¿Cómo se financiará ese quinto puente proyectado en el sur de Guayaquil?

El quinto puente es una de las obras que anunciará el presidente, lo venimos trabajando. Su construcción se la ejecutará con financiamiento privado.

¿Se usará una figura de concesión, llamado a licitación internacional?

De concesión, así será. Para ello debemos trabajar brindando confianza, seguridad y transparencia.

 

Otra oferta pendiente del anterior Gobierno es la autopista Guayaquil – Quito.

¿Cómo se podría concretar esa obra en esta administración?

Es uno de los pedidos que me ha hecho el presidente: la autopista Guayaquil – Quito; igualmente, la autopista que, arrancando desde Cuenca

avance a Riobamba, llegue a Ambato y empalme con la autopista Guayaquil – Quito; y la troncal del Oriente, estamos trabajando en ello.

Ya en el proyecto de concesiones viales hay tramos de la autopista Guayaquil – Quito que serán intervenidos.

 

¿Para la autopista se piensa en la figura de concesión?

En este momento, dada la situación del país, una de las posibilidades es la concesión vial.

 

El presidente anunció alianzas público-privadas para impulsar la obra pública. ¿Cómo se ejecutarán?

Hay dos posibilidades: concesión o alianzas público-privadas, esas dos posibilidades se están analizando para cada uno de los proyectos

es decir, buscando inversionistas para todos y cada uno de los proyectos que estamos promocionando. (I)

 

Fuente. evafm.net

junio 29, 2021

Written by:

Click to listen highlighted text!