Casi dos días después de que comenzara el ingreso masivo de unos 8.000 migrantes a la península española de Ceuta
las fuerzas de seguridad marroquíes cerraron este martes la frontera para contener la movilización
de las personas que intentaban llegar ilegalmente a España.
Según consigna el diario El País, decenas de agentes fueron desplegados en los montes de Fnideq
para cortar el paso de los migrantes marroquíes.
El país magrebí reaccionó a la oleada migratoria luego de varias horas de silencio y la presión de las autoridades españolas y europeas.
Ylva Johansson, comisaria europea de Interior, recordó a las autoridades marroquíes que
“las fronteras españolas son fronteras europeas”.
Además, exigió a Rabat que cumpla con sus obligaciones de controlar las salidas irregulares
y que acepte el regreso de las personas que no tienen derecho a permanecer en territorio europeo.
De acuerdo al Ministerio del Interior español, cerca de la mitad de los 8.000 migrantes fueron devueltos a Marruecos.
}Medios marroquíes informan que las autoridades de Tánger expulsaron hacia las ciudades del sur del país
a más de 1.300 migrantes irregulares la mayoría de ellos subsaharianos.
Fuentes policiales reportaron la detención de varias personas que buscaban llegar a territorio español.
Otros fueron arrestados en trenes que provenían de Rabat y Casablanca. (I)
Fuente: evafm.net