Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 12, 2025
TENDENCIA

Las dos vacunas contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que previenen la enfermedad COVID-19 y que han sido aprobadas en la Argentina

en los últimos días, podrían tener el potencial de unirse y convertirse en una supervacuna con mayor tiempo de cobertura que las otras desarrolladas en el mundo.

“La combinación de la vacuna de Oxford/AstraZeneca con la Sputnik V, cuyos desarrolladores firmaron hace semanas un acuerdo de cooperación

para realizar estudios clínicos que utilicen una dosis de cada formulación, podría generar una inmunidad de hasta dos años

 afirmó el director del Centro Gamaleya Alexandr Guintsburg, aunque alertó que “se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente”.

Según informó la agencia rusa Sputnik, Guintsburg sostuvo en declaraciones a la prensa que “como resultado del uso de esta vacuna híbrida de dos componentes

 las células de la memoria se formarán mejor, y la vacuna obviamente, protegerá a los vacunados no por tres o cuatro meses, sino por al menos dos años

 aunque, por supuesto, se necesitará más trabajo para probarlo experimentalmente”.

El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica R-Pharm

 firmaron el 21 de diciembre un memorando de cooperación en la lucha contra la COVID-19 con la multinacional anglo-sueca AstraZeneca.

 

Las dos vacunas utilizan una plataforma (o tecnología) llamada de “vectores no replicantes” o adenovirales, en los que está incrustada la proteína del virus SARS-CoV-2.

Los adenovirus no son capaces de replicarse, ya que son un sistema para entregar antígenos a las células del cuerpo humano

o en otros términos, para transportar material genético del virus del que se quiere inmunizar.

La AZD1222 de Oxford/AstraZeneca utiliza como vector viral adenovirus de chimpancé, el mismo en ambas dosis

mientras que la Sputnik V utiliza dos adenovirus humanos (26 y 5) para provocar una mayor y más duradera respuesta en el sistema inmunológico.

Mediante el acuerdo firmado Oxford empezará ensayos clínicos de su vacuna en combinación con el vector adenovirus humano del tipo Ad26 de la vacuna Sputnik V.

 

 

Ventajas de ambas vacunas

Tanto el hallazgo científico de Oxford -fue el primer desarrollo de vacunas contra el SARS-COV-2 que se inició en el mundo luego de que estallara la pandemia global

como la innovadora inoculación rusa Sputnik V tienen varias ventajas a la hora de elaborarlas y distribuirlas

 tienen mejor acceso, mejor precio, mejor conservación, mejor almacenamiento y mejor administración de las dosis. (I)

 

Fuente: evafm.net

 

diciembre 31, 2020

Written by:

Click to listen highlighted text!