Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar   Click to listen highlighted text! Welcome to EVAFM | El pecado de escuchar
febrero 7, 2025
TENDENCIA

El ex presidente boliviano Evo Morales celebró este lunes el resultado de las elecciones presidenciales en Bolivia

 en las que, según conteos rápidos privados, se impuso en primera vuelta el candidato del su partido Luis Arce.

“Recuperamos una conciencia de la democracia, sin violencia”, dijo el ex mandatario desde Buenos Aires

la ciudad en el que vive desde diciembre y desde el cual dirigió la campaña del MAS.

Ahora tenemos la responsabilidad de seguir con otro proceso de cambio”.

 agregó. “Acompañamos a nuestro presidente ‘Lucho’ Arce”.

Morales hizo un repaso de los meses que precedieron las elecciones y aseguró que él y los candidatos de su partido debieron soportar “tanta provocación”.

“Ayer suspendieron el conteo rápido faltando horas a las elecciones.

Ellos ya sabían que íbamos a ganar con más del 50 por ciento”, dijo.

Según el ex mandatario, la demora fue una provocación « para que el pueblo se movilice y de esta manera crear conmoción».

Morales luego comparó el resultado con las elecciones que en 2005 vieron el primer triunfo del MAS.

 “Cuando ganamos en 2005 no teníamos experiencia en gestión pública”, dijo al mismo tiempo que prometió que bajo la gestión de Arce Bolivia

 “otra vez va a encabezar el crecimiento económico” en la región.

Sobre el voto, Morales consideró que la “amplia” victoria fue posible porque “el MAS es el único movimiento con visión de país, con un programa”.

El expresidente de Bolivia también dijo que “tarde o temprano” volverá a al país y reiteró que los procesos en su contra son “parte de una guerra sucia”.

“Es cuestión de tiempo. Mi gran deseo es volver a Bolivia”, expresó el ex mandatario en la conferencia de prensa en la que insistió

en que cuando se dé ese eventual regreso a su país, que abandonó en noviembre de 2019 tras dejar la Presidencia denunciando un golpe de Estado

su intención es asentarse en su región, la zona del Trópico de Cochambamba, y ser “agricultor y pequeño productor”.

Morales, sobre quien pesan en su país varias órdenes para comparecer por acusaciones de genocidio, terrorismo y sedición, que él niega.

agradeció a los líderes de izquierda de la región que lo apoyaron.

entre ellos al presidente argentino Alberto Fernández, al mexicano Manuel López Obrador, y al dictador venezolano Nicolás Maduro

 y al cubano Miguel Díaz Canel y dijo que tras la jornada electoral recibió varias llamadas, entre ellas del papa Francisco, de la que no dio más detalles. (I)

 

Fuente: evafm.net

octubre 19, 2020

Written by:

Click to listen highlighted text!