El Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, más conocido como Inmobiliar, abrirá este lunes el proceso de regularización de documentos para lo que será su última subasta de bienes muebles e inmuebles como institución autónoma.
A mediados del mes pasado, el presidente Lenín Moreno dispuso la extinción de varias entidades del sector público, en atención a la crisis que aqueja al país por los efectos de la pandemia del COVID-19.
En dicha subasta, que aún no tiene fecha, la entidad sacará a la venta bienes, entre terrenos, departamentos, bodegas y oficinas, con los que espera recaudar unos $18 millones.
Este monto se sumará a los más de $121 millones que logró en procesos previos desde el 2016.
El Decreto 1068 da un plazo de 90 días para que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MOTP) asuma la administración de los bienes que tiene a cargo Inmobiliar, y que son de tres tipos, explica su director, Nicolás Issa Wagner.
Los permanentes, que son los bienes del Estado como tal, y entre los que se cuentan los 22 edificios en los que funcionan dependencias públicas, como las Plataformas Social y Financiera en Quito, el Gobierno Zonal y el edificio Joaquín Gallegos Lara o Makro, en Guayaquil, y otros.
Actualmente, Inmobiliar tiene 710 empleados. Y maneja un presupuesto de unos $50 millones.
De ellos, $25 millones se usan para pagar los servicios básicos (agua, energía eléctrica y otros) de todos los bienes a su cargo; $10,5 millones para los sueldos; y lo restante para mantenimiento y compras de las edificaciones y vehículos. (I)
Fuente: evafm.net