El primer contagio de COVID-19 en niños se registró a la par que en adultos, en febrero del 2020.
Desde ese mes hasta el pasado 21 de abril, el Ministerio de Salud (MSP) reportó 28.995 menores de 19 años infectados, confirmados y probables.
El 41,5% se detectó este año.
En marzo pasado se dio el pico más alto de la pandemia, 3.503 casos, y en lo que va de este mes ya son 2.453 nuevas infecciones registradas por el MSP.
De los 28.995 contagios reportados en menores, un 20% (5.988) requirió hospitalización y 1,2% (75) fallecieron.
El año pasado, de cada mil casos, 28 eran menores; hoy, de cada mil casos son 65, más del doble.
Esta situación preocupa a los padres, quienes llevan a sus pequeños a los hospitales con procesos respiratorios o diarreicos
pueden confundirse con COVID-19, dengue u otras enfermedades virales o bacterianas, como neumonía. (I)
Fuente: evafm.net